Reclamar gastos de hipoteca Bankinter : ¿Cómo puedo hacer la reclamación?

En el contexto financiero actual, una de las cuestiones más relevantes para los clientes hipotecarios es el reembolso de los gastos derivados de estos préstamos. Este artículo se centra específicamente en cómo los clientes de Bankinter pueden reclamar los gastos de su hipoteca, un tema de gran interés para quienes buscan ejercer sus derechos y optimizar su economía personal.

Cómo Reclamar Gastos de Hipoteca a Bankinter

Proceso para reclamar los gastos de hipoteca a Bankinter

  1. Conoce tus derechos: Antes de iniciar el proceso de reclamación, es importante que estés informado sobre tus derechos como consumidor. La Ley establece que los gastos de hipoteca como el impuesto de actos jurídicos documentados, los honorarios de notaría, registro de la propiedad y gestoría, entre otros, son responsabilidad del banco y no del cliente.
  2. Reúne los documentos necesarios: Para poder realizar la reclamación, necesitarás contar con la documentación que respalde los gastos que has asumido. Esto incluye los contratos de la hipoteca, las facturas de los gastos incurridos y cualquier otra prueba que tengas disponible.
  3. Prepara un escrito de reclamación: Redacta una carta dirigida al departamento de reclamaciones de Bankinter explicando de forma clara y concisa los motivos de tu reclamación, adjuntando la documentación pertinente. Indica tus datos personales y el número de tu hipoteca para facilitar la identificación de tu caso.
  4. Presenta la reclamación: Envía el escrito de reclamación de forma certificada al Servicio de Atención al Cliente de Bankinter o dirígete directamente a una sucursal del banco. Guarda una copia sellada de la carta como prueba de que has presentado la reclamación.
  5. Seguimiento y respuesta: Espera la respuesta de Bankinter ante tu reclamación. Si no recibes respuesta en un plazo razonable (generalmente, unos 15 días hábiles), puedes contactar nuevamente al Servicio de Atención al Cliente para solicitar información sobre el estado de tu caso.
  6. Medios alternativos de resolución: Si no obtienes una respuesta satisfactoria por parte de Bankinter, puedes considerar la opción de recurrir a organismos de protección al consumidor o incluso solicitar la intervención de un abogado especializado en derecho hipotecario para mediar en el proceso.


Recuerda que estos pasos son solo una guía general y cada caso puede presentar particularidades. Siempre es recomendable buscar asesoramiento legal específico antes de iniciar cualquier proceso de reclamación para asegurarte de seguir los procedimientos adecuados y maximizar tus posibilidades de éxito.

Qué Gastos de la Hipoteca Bankinter se Pueden Reclamar

  • Los gastos hipotecarios son aquellos que se derivan de la contratación de una hipoteca y que generalmente corren a cargo del cliente. Sin embargo, es importante destacar que algunos de estos gastos pueden ser reclamados al banco, como parte de los derechos del consumidor.
  • Entre los gastos hipotecarios que son reclamables se encuentran los gastos notariales. Estos gastos estarían relacionados con la escritura de la hipoteca y su inscripción en el Registro de la Propiedad. La justificación para reclamar estos gastos es que la contratación de una hipoteca es una transacción que beneficia tanto al banco como al cliente, por lo que se considera justo que ambos asuman parte de los gastos.
  • Otros gastos reclamables son los gastos de gestoría. Estos gastos están relacionados con la tramitación de la hipoteca y pueden incluir la realización de los trámites administrativos necesarios, la gestión de documentos, entre otros. La justificación para reclamar estos gastos es que el banco suele imponer la contratación de una gestoría de su elección, por lo que es injusto que el cliente asuma estos costos.


Además, también es posible reclamar los gastos de tasación. La tasación de la vivienda es un requisito obligatorio para la concesión de la hipoteca y, por tanto, se considera un gasto relacionado con la hipoteca. La justificación para reclamar estos gastos es que la tasación beneficia principalmente al banco, ya que le permite evaluar el valor de la vivienda como garantía de la hipoteca.

Cuándo se Puede Reclamar los Gastos de Hipoteca en Bankinter

El tema que se abordará en este texto es aclarar el marco temporal para realizar reclamaciones relacionadas con hipotecas en el banco Bankinter. Esta información es especialmente relevante para los clientes actuales y antiguos de esta entidad bancaria.

Es importante tener claro los plazos legales para poder ejercer nuestros derechos y realizar reclamaciones de manera oportuna. Para ello, es fundamental conocer las fechas clave y condiciones especiales establecidas por Bankinter.

En primer lugar, es importante resaltar que cada tipo de reclamación tiene un plazo determinado, el cual puede variar según la situación específica. Por lo tanto, es necesario contactar directamente con Bankinter para conocer los detalles de cada caso en particular.

En segundo lugar, es esencial tener en cuenta que los plazos para reclamar pueden ser diferentes para los clientes actuales y antiguos de Bankinter, así como para las distintas hipotecas ofrecidas por esta entidad.

Para obtener información precisa y actualizada acerca de los plazos legales y condiciones especiales para realizar reclamaciones sobre hipotecas en Bankinter, se recomienda visitar el sitio web oficial del banco o comunicarse directamente con su servicio de atención al cliente.

Prescripción para Reclamar Gastos de Formalización de Hipoteca Bankinter

La prescripción es un término que suele generar confusión en el ámbito legal, especialmente cuando se trata de situaciones relacionadas con préstamos hipotecarios. Para comprender mejor este concepto desde una perspectiva legal, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos clave.

En primer lugar, cabe destacar que la prescripción es un mecanismo legal que establece un plazo durante el cual se pueden presentar acciones judiciales para reclamar determinados derechos. En el caso de las hipotecas, este plazo suele ser de 20 años, a menos que se establezcan condiciones específicas en el contrato o existan circunstancias excepcionales.

Es importante mencionar que la prescripción de una hipoteca implica que el banco ya no podrá reclamar el pago de la deuda una vez transcurrido el plazo establecido por ley. Sin embargo, existen algunas excepciones en las cuales la prescripción puede interrumpirse o suspenderse, como por ejemplo, si el deudor reconoce la deuda o realiza algún pago parcial.

Para evitar problemas relacionados con la prescripción de una hipoteca, es recomendable que los clientes con préstamos de larga data estén al tanto de los plazos establecidos por ley y de posibles acciones que puedan interrumpir la prescripción. Además, es importante guardar correctamente los documentos relacionados con el préstamo, ya que estos pueden ser necesarios en caso de tener que enfrentar una reclamación por parte del banco.

Dónde Reclamar Gastos de Hipoteca Bankinter

¿Necesitas hacer una reclamación? En Bankinter queremos facilitarte el proceso, por eso te proporcionamos diferentes recursos a los que puedes acudir.

  1. Oficinas físicas: Contamos con una amplia red de oficinas repartidas por todo el territorio, donde nuestro equipo estará encantado de atenderte personalmente.
  2. Contacto online: Si prefieres hacer tu reclamación de forma más rápida y cómoda, puedes contactarnos a través de nuestra página web o de nuestras redes sociales. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte.
  3. Otros recursos: Además, ponemos a tu disposición otros canales de contacto como nuestro servicio de atención telefónica, el cual está disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.


En Bankinter nos preocupamos por brindar un excelente servicio a nuestros clientes, por eso te animamos a que nos hagas saber cualquier problema o duda que puedas tener. Estamos aquí para escucharte y resolver tus necesidades. ¡No dudes en contactarnos!

Sugerencias: